Tips Importantes
La virtualidad seguirá siendo una constante en este 2021 y los eventos físicos tardarán un tiempo para volver a la normalidad, sin embargo, la necesidad de realizar eventos por parte de las empresas no cesa y a veces la experiencia no cumple las expectativas. Es por esto que te presentamos los principales tips que debes tener en cuenta al momento de planear tu evento virtual.
Objetivo
Define claramente cuál es el objetivo de tu evento; éste te permitirá analizar la mejor forma para estructurar la interacción con el público al que deseas llegar y el alcance de los resultados que esperas tener.
Los objetivos se construyen dependiendo el resultado que esperas lograr; ya sea buscar nuevos clientes, lanzar un nuevo producto, fidelizar clientes actuales o poder interactuar con tus empleados.
Establece la audiencia
Detallar con lupa las audiencias es importante, ya que su análisis puede generar comunicaciones más alineadas a tu público o embudos que permiten optimizar los presupuestos en aquellos casos donde el objetivo es captar nuevos clientes. En estos casos se podrán obtener leads de mejor calidad.
Invitación y seguimiento
Quizás este punto puede ser uno de los que dé quiebre en los evento. El día a día en el trabajo cambia las prioridades y el interés en el evento se va perdiendo. Generar una invitación creativa y quizás con interacción puede originar un nivel más alto de recordación, sin embargo, esto no es suficiente.
implementar acciones sutiles es importante para mantener la recordación del evento como: permitir incorporar en el calendario el evento, enviar correo con información adicional del evento, utilizar msn, publicidad de seguimiento en redes y el día del evento compartir un post en WhatsApp.
Infraestructura
Si no tienes un área robusta de comunicaciones y equipos adecuados para tu evento, lo sugerido es llamar a una agencia que te pueda brindar equipos de alta tecnología, iluminación y cuente con un canal dedicado para que la transmisión no se quede pegada. El uso de plataformas adicionales de comunicación, traducción simultánea o interactividad con el público será un diferencial en el evento que tu público apreciará.
El 2021 se viene con una tendencia nueva que son los eventos híbridos, o sea, eventos donde tendrás público virtual y hasta 50 personas presenciales en vivo.
Planea el tiempo
Establece la dinámica del evento dividiéndolo en secciones, estableciendo tiempos de inicio y finalización. Construye un guión contundente que tenga una historia que conecte, cautive y genere recordación y alcance del objetivo; quizás esto último no forme parte del tiempo, pero hace que se pase más rápido el evento virtual y de manera más perdurable en la mente de tus grupos de interés.
En Alquimia contamos con un estudio con lo último en tecnología para la producción de eventos virtuales e híbridos en la ciudad de Bogotá, que apoya técnica y creativamente tu proyecto con estándares de Calidad superiores.
Te gustaría cotizar un evento virtual.
¡Cantáctenos!
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.